10 Beneficios que aporta el Yoga

 10 BENEFICIOS QUE APORTA EL YOGA








REDUCE EL ESTRÉS
 
Su combinación de posturas corporales con respiración y meditación hacen de esta práctica una muy completa para cuidar tanto el cuerpo como la mente. Se consigue un estado de relajación y tranquilidad que permite liberar las tensiones diarias, reduciendo o eliminando el estrés y liberando endorfinas.
 
MEJORA LA CALIDAD DEL SUEÑO
 
Con la práctica de yoga tendremos más facilidad para relajarnos y dormir sin problemas. Se duerme mejor y por lo tanto se consigue un descanso de calidad. Son varios los estudios que confirman esto, como el realizado por la Fundación para la investigación del Yoga Swami Vivekananda, que demostró que las personas que practicaban yoga asiduamente tardaban 10 minutos menos en dormirse, además de incrementar el número de horas que podían estar durmiendo.
 
MEJORA EL RENDIMIENTO DIARIO EN EL TRABAJO O EN LOS ESTUDIOS

Gracias a la práctica de posturas corporales a la vez de una respiración controlada, se aumenta la capacidad de concentración. Este trabajo se puede ampliar al trabajo o el estudio, pudiendo resolver problemas y conseguir objetivos de forma más eficiente evitando distracciones innecesarias.
A la hora de estudiar, se alcanza un estado más sereno, alejando nervios, estrés y presiones derivados de los estudios. Se consigue un aumento de rendimiento, ya que se estudias más en menos tiempo.
 
AYUDA A FORTALECER HUESOS Y MÚSCULOS
 
El yoga ayuda a evitar la pérdida de masa ósea gracias a que impide que el ácido láctico se acumule en el cuerpo si se practica de forma progresiva y constante. Es un ejercicio que contribuye a tener un cuerpo más tonificado además de aumentar la flexibilidad de las articulaciones.
 
AUMENTA LA FLEXIBILIDAD

Los ejercicios de flexibilidad ayudan a aliviar las tensiones musculares generadas en muchas ocasiones por el estado en tensión en el que se encuentra nuestro cuerpo debido al estrés. También, es perfecto para relajar las sobrecargas musculares causadas por la actividad física.
 
ALIVIA DOLORES CRÓNICAS Y POSTURALES DEL DÍA A DÍA
 
El yoga es una práctica que ayuda a aliviar y prevenir dolores lumbares o cervicales derivados de hábitos sedentarios o malas posturas de nuestro día a día. Los dolores de cuello, de espalda, de rodillas, lumbalgia, artritis reumatoide, ciática o fibromialgia son dolencias que con el yoga se consigue reducir sus dolores. Aunque es importante realizarlos de forma segura y con la supervisión de un profesional para evitar lesiones.
 
AYUDA A REVERTIR EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO

Se ha demostrado que tanto el yoga como la meditación protegen el ADN de los daños provocados del estilo de vida o del paso natural de los años. Es una magnífica terapia anti-edad, ya que incide directamente sobre la telomerasa, una enzima que protege los telómeros, aquellos cromosomas que se acortan en cada división celular y que cuanto más largos sean, más vida nos augura.
 
QUEMA CALORÍAS
 
Se ha demostrado científicamente que la práctica de yoga implica un elevado gasto calórico, sobre todo, aquellas prácticas como el Vinsaya Yoga que puede alcanzar el gasto calórico de unas 507 calorías por hora. Cuanto más se trabaje la musculatura, mayor será el gasto calórico.
 
MEJORA LA RESPIRACIÓN
 
En la práctica del yoga, la respiración es una parte fundamental. Una buena y correcta respiración ayuda a ralentizar el ritmo cardíaco y a relajar músculos, mejorando así, nuestro estado de ánimo. Es perfecto para abordar situaciones ciertamente dolorosas o estresantes.
Se practica la respiración yóguica (también conocida como abdominal o diafragmática), la cual comienza en el abdomen para terminar en la zona de la clavícula pasando por la zona intercostal. Este tipo de respiración incrementa la oxigenación de las células.

REDUCE LOS NIVELES DE COLESTEROL Y CORTISOL Y PROTEGE EL SISTEMA NERVIOSO

Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo libera cortisol. Mediante la práctica de yoga se contribuye a equilibrar el sistema nervioso gracias a la combinación de movimiento y relajación. Unos niveles bajos de cortisol se traduce en una mayor resistencia a determinadas enfermedades, además de una presión arterial saludable.
De igual forma, practicar yoga ayuda a controlar la presión arterial y la acumulación de grasa en las arterias, reduciendo así las posibilidades de padecer una dolencia cardiovascular. Así, ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico.




Clases de Hatha Yoga
Consulta nuestros precios y horarios.




Comentarios

Entradas populares de este blog

El camino de la practica del Yoga

El Yoga tiene dos significados principales.